El congreso estaba dirigido al profesorado, personal técnico de las distintas administraciones educativas y miembros de entidades e instituciones relacionadas con la igualdad de género y la educación, de las CCAA.
Durante estos días, se creó un espacio para la reflexión, el intercambio y la acción sobre el tema de la igualdad de género. El congreso comenzó con una conferencia inaugural a cargo de Mª José Díaz-Aguado Jalón, Universidad Complutense de Madrid “Violencia de género entre adolescentes”, se hizo incidencia en la importancia de la formación permanente para prevenir la violencia de género y actitudes sexistas entre los escolares.
![]() |
intercambia |
Las comunicaciones, además de estar colgadas a lo largo de los tres días en el recinto en Formato Póster, se presentaron en una sesión plenaria.
El Ministerio de Educación en convenio con otras Administraciones y en colaboración con el Instituto de la Mujer, presentó el Portal web Intercambia, un espacio web que recoge, reconoce y difunde aquellas aportaciones de mujeres y hombres a la educación cuyo fin es contribuir a educar en y para la igualdad de oportunidades.
La consejería de Familia e Igualdad de oportunidades de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Educación, participó en estas comunicaciones a través del proyecto Mas iguales (+=es) que tiene por objeto crear en la población escolar una opinión y sensibilización firme sobre igualdad entre hombres y mujeres.

En cuanto a las experiencias, se presentaron a través de cuatro bloques temáticos:
Proyectos Institucionales / Desarrollo Curricular / Proyectos de Centro / Experiencias en el ámbito no formal y educación no reglada.
Documentación, aquí podéis encontrar todos los materiales presentados en las experiencias educativas.
Se llevaron a cabo diversos talleres relacionados con la paz e igualdad, publicidad, modelos de masculinidad y violencia de género, desigualdad de género a través de los videojuegos... en los que se quedó patente que es fundamental el trabajo en el aula desde la etapa de Educación Infantil para construir entre todos/as realidades de igualdad en la sociedad.

La clausura tuvo lugar el sábado 12 de noviembre de 2011 con el acto de entrega de los Premios: "Irene: la Paz empieza en casa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario